top of page

El congreso aprueba ley que regulará el uso de plásticos en el Perú

  • Foto del escritor: ECOLIMA
    ECOLIMA
  • 6 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

La industria de plásticos tiene un plazo de 12 y 36 meses para reconvertir su fabricación. Comercios tienen plazo de 3 años para reemplazar entrega de bolsas de un solo uso.

El Pleno del Congreso de la República aprobó este miércoles, con 96 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el texto sustitutorio de la ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en el Perú. Esta iniciativa fue exonerada de segunda votación.

La ley busca mejorar las condiciones del medio ambiente, prohibiendo progresivamente las bolsas de plásticos, los sorbetes y el tecnopor.


Esta norma establece que en un plazo máximo de 3 años los negocios y supermercados deberán reemplazar al 100% las bolsas plásticas no reutilizables por elementos amigables con el ambiente. Se establece también el cobro de un impuesto por la entrega de la misma.

Cabe mencionar que a partir del 28 de julio del 2021, fecha en que se celebrará el Bicentenario, se prohíbe la fabricación de bolsas de plástico no reutilizable, toda clase de utensilios de difícil degradación, así como de los envases de tecnopor considerados como los más nocivos para el ambiente.

En el Perú se consume 947 mil toneladas de plásticos al año, el 75% terminan siendo residuos y solo 0.3% es reciclado. Gran parte de estos desechos acaban contaminando los ríos, botaderos y mares, según informó el Ministerio del Ambiente.


Fuente: El Comercio y Peru21

 
 
 

Comentários


© 2018 ECOLIMA Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page