top of page

Impacto de la contaminación ambiental en Perú

  • Foto del escritor: ECOLIMA
    ECOLIMA
  • 28 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 29 nov 2018

Cada año mueren 15 mil peruanos como consecuencia de la contaminación.


Parque vehicular obsoleto, combustibles de mala calidad, informalidad comercial y malas prácticas ciudadanas son las principales causas del deterioro ambiental.


La contaminación es un problema bastante serio que afecta a todos los peruanos sin distinción alguna. Por ejemplo, en lo que respecta únicamente a la contaminación del aire, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lima es una de las ciudades con mayor índice de partículas contaminantes suspendidas en el aire de toda América Latina, y el 70% de esa contaminación es causada por un parque vehicular obsoleto y por la baja calidad de los combustibles, mientras que el otro 30% tiene como origen a la población (malas prácticas ciudadanas) y a la informalidad en actividades comerciales”, destacó Calderón de la Barca.

De acuerdo al Informe Nacional de la Calidad del Aire 2013 Minam, el parque automotor obsoleto y la pésima calidad de los combustibles, son dos de las principales causas de la contaminación del aire, a los cuales se añaden la actividad comercial (restaurantes, emporios comerciales, etc), la informalidad, los servicios y las malas prácticas ciudadanas. Al respecto, la Organización de Desarrollo Sostenible estima que Lima genera 8 mil toneladas diarias y solo el 1% es reciclada de manera formal.  A ello se añaden otros alarmantes indicadores como que solo dos de cada 10 playas en Lima son aptas, debido a que el 70% y 80% de la contaminación hídrica se genera en las cuencas de los ríos (Cepal).



 
 
 

Commenti


© 2018 ECOLIMA Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page